Historia del movimiento anti-vida y del control de la población
"¿Demasiados niños...? Sería como decir que hay demasiadas flores".
Madre Teresa de Calcuta

Margaret Sanger fue la precursora norteamericana de los movimientos feministas, luchó por la imposición del control de la natalidad, el uso libre de anticonceptivos y el fomento del aborto.
Nacida entre la clase trabajadora irlandesa (1879-1966), y formada junto a socialistas revolucionarios como Eugene Debs, Emma Goldman (agitadora feminista), Francisco Ferrer, etc., cuya “teología” se fundaba en los escritos de Ellen Key, feminista sueca, sobre Nietzsche con su moralidad subjetiva y sobre el eugenismo. Para ella, “el lecho matrimonial es la influencia más deletérea del orden social”, la maternidad es una esclavitud, y la sexualidad fuera del matrimonio, algo imprescindible.
En su libro titulado “El eje de la civilización” (The pivot of civilization, 1922), Sanger pide la eliminación de la "cizaña humana" y la esterilización de las "clases genéticamente inferiores".